
¿NO SABES DÓNDE ESTÁ LOS REYES DE SALGADO?
En Culturlingua Los Reyes queremos inspirar a los aspirantes para que enfrenten nuevos desafíos y vivan nuevas experiencias. A continuación encontrarás la información que necesitas sobre nuestra ubicación y los lugares cercanos a los que puedes acudir.


LOS REYES DE SALGADO, MICHOACÁN
Se localiza al oeste del Estado a una distancia de 220 KM. de su Capital. Colinda con los municipios de Peribán, Uruapan, Charapan, Tangancícuaro, Tingüindín, Tocumbo y el Estado de Jalisco. El clima es templado y cuenta con una población de 49 940 habitantes. En la foto apreciamos la plaza principal de la localidad donde se encuentra la parroquia de los Santos Reyes.
CAPITAL MUNDIAL DE LA ZARZAMORA
Michoacán produce el 96.5% de la zarzamora del país: Sedrua
El municipio que lidera la producción de zarzamora en la entidad, es Los Reyes, con una producción anual de más de 120 mil toneladas y una superficie sembrada de 5 mil 164 hectáreas.


LOS CHORROS DEL VARAL
Es un Área Natural Protegida ubicada en el municipio de Los Reyes de Salgado, los chorros del varal son un conjunto de caídas de agua provenientes de un río subterráneo de aproximadamente 70 metros de altura hasta el mirador se pueden contar aproximadamente 786 gradas. Este es uno de los sitios de ecoturismo que tiene el Estado de Michoacán. Conoce más sobre su leyenda...
TOCUMBO, MICHOACÁN
El paraíso de las paletas de hielo se encuentra en Tocumbo, Michoacán, y para aquellos amantes de esta golosina se realiza una feria especial. Se encuentra a 17.1 km de Los Reyes de Salgado.


TINGÜINDÍN
Hay autores que afirman que fue el propio don Vasco de Quiroga, primer obispo y benefactor del pueblo purépecha recién conquistado, quien al reorganizar la producción de la región se le ocurrió asignar a Tingüindín la actividad panadera completamente novedosa, pues el trigo era un cultivo recién introducido en América. Se encuentra a 18.6 km de Los Reyes de Salgado.
URUAPAN
Uruapan Michoacán es famoso por su belleza, su clima templado, exuberante vegetación y por la gran producción anual de aguacate con calidad de exportación, razón por la cual se le conoce también como “La capital mundial del aguacate”. La imagen mostrada es del parque nacional el cual cuenta con una gran leyenda. Se encuentra ubicado a 72.9 km de Los Reeys de Salgado ideal para un fin de semana.


ZAMORA
Zamora, Michoacán, lugar donde abundan los frutos rojos y los sabores son únicos. Un lugar imperdible es el Santuario Guadalupano de Zamora Sus torres son consideradas las más altas de cualquier iglesia en México -miden 107 metros- y su estilo neogótico enamora. Es difícil creer que estuvo abandonada durante décadas -de 1914 a 1990- y que en ese tiempo fue usada como cuartel del ejército, vecindad clandestina, escuela y estacionamiento de camiones de basura. Se encuentra a 64.7 km de Los Reyes de Salgado.
LAGO DE CAMÉCUARO
La experiencia que vives cuando visitas el Lago de Camécuaro es simplemente mágica ya que sus aguas totalmente transparentes y los gigantes ahuehuetes crean un ambiente espectacular a lo largo y ancho de este lago del estado de Michoacán. Una vez que lleguen al lago hay varias opciones para pasar el día: nadar, dar un paseo en lancha, hacer una larga caminata e inclusive pasar una noche de campamento a la orilla del lago. Este bello lugar se encuentra a tan solo 97.9 km de Los Reyes de Salgado.


MORELIA
La Catedral es una de las edificaciones más emblemáticas y representativas de Morelia dada su altura, ya que cuenta con dos altas torres que se divisan por todo el valle de la ciudad. Por su altura, 66.8 metros, las torres de la Catedral de Morelia se posicionan en el cuarto lugar de las más altas de México, sobre las cuales se alzan dos cruces, una de hierro, que simboliza la naturaleza divina de Cristo, y la otra de piedra, que representa la naturaleza humana de Jesús.
EL VOLCAN DE PARICUTIN
Y SUS RUINAS
Surgido el 20 de febrero de 1943 a las 4 de la tarde, en su momento ostentó el título del volcán más joven del mundo.
La duración de la actividad de este volcán fue de nueve años, 11 días y 10 horas.
El volcán solo sepultó dos poblados: Paricutín y San Juan Parangaricutiro. El primero quedó totalmente borrado del mapa. Del segundo pueblo solo es visible parte de la iglesia, sepultada por la lava, al igual que el resto del pueblo, excepto por la torre izquierda del frente.
Con el paso del tiempo ha logrado ser uno de los lugares mas visitados de Michoacan, gracias a su historia y su gastronomia de los locales.


TODO ESTO SIN DEJAR DE LADO NUESTRA VARIANTE, TRADICIONAL Y DELICIOSA GASTRONOMIA








Y estos lugares son solo algunos de los mágicos espacios con los que cuenta Michoacán que a demás de ser rico en lugares naturales también lo es en cultura. Ven a conocer nuestras hermosas tradiciones mientras trabajas con nosotros. En CulturLingua se cuenta con un buen clima laboral ademas de que la empresa te proporciona un departamento. Y dime ¿que esperas para formar parte de nuestro equipo?
Join our team!
Únete a nosotros
